Diplomatura Superior Universitaria en Grafología y Selección de Personal
¿Qué hace exactamente un Grafólogo especializado en la Selección de
Personal?
Un especialista en grafología y selección de personal, es aquel capaz
de analizar, determinar y resaltar procesos intelectuales en un candidato
laboral, tales como la capacidad de análisis, la memoria, además de evaluar
actitudes como la empatía o la capacidad de organización. Por otra parte,
mediante el análisis se pueden establecer rasgos de la personalidad del
individuo, como por ejemplo, su autoestima, agresividad, motivación,
flexibilidad o fiabilidad del mismo.
Es una técnica óptima para que se realice la elección y asignación
adecuada del personal en las distintas áreas de trabajo de una organización.
Todo lo que debes saber sobre este Diplomado Universitario de
Grafología y Selección de Personal: La grafología orientada en selección de
personal es altamente solicitada en países europeos como Francia, Italia y
España, lo que resulta atractivo para aquellos visionarios que pretenden
migrar.
Es altamente solicitada en la actualidad.
Duración: 80 hs = E-learning 64 hs y 8 hs de Trabajo Autónomo + 8 hs de Monografía Científica.
Fecha de Inicio: Martes 06 de Abril de 2021
Fecha
de Finalización: Martes 20 de Julio de 2021
Días
y Horarios:
Lugar
de Realización: C.E.S. Centro de Estudios Superiores – Talcahuano 78 Piso 1°
“A” Aula 1
ARANCELES:
- Externos: 4 cuotas de $ 4900
- Alumnos y
comunidad UAI-CES: 4 cuotas de
$ 4.500
MATRICULA
BONIFICADA 100%
Requisitos
de Admisión: Certificación Nivel Medio.
Características descriptivas de la Actividad
Público al que se dirige la actividad:
Grafoanalista, Perito Grafólogo, Grafólogo
Público, Perito Calígrafo, Calígrafo, Calígrafo Público. Criminalistas.
Profesionales de Ciencias Forenses y carreras afines. Docentes, Psicólogos,
Psicopedagogos, Profesionales de la Educación, Profesionales de Empresas,
Selección de Personal, Publicidad y otros.
Objetivos:
· Conocer los alcances actuales de la Selección de Personal en nuestro país.
· Brindar una formación específica en la temática de la selección de personal, a través de la transmisión de un marco conceptual que permita operar eficientemente.
· Brindar un enfoque integral y abarcativo del proceso de Selección de con su articulación con las otras intervenciones del Grafoanalista
· Desarrollar una mayor capacidad e observación para realizar una entrevista laboral objetiva y libre de proyecciones personales.
· Dificultades detectadas en la formación y praxis de los grafoanalistas.
Contenidos mínimos:
UNIDAD 1 Caracterización del proceso de Selección de Personal.: Introducción a la Grafología General. Distintos tipos de incorporación de personal: Intuición, Recomendación, Selección. Sus características, alcances y limitaciones. Características como proceso integral: Finalidad, objetivos, etapas. La Evaluación Psicolaboral; Proceso de selección.
UNIDAD 2 La Grafología en la Selección de Personal: Aportes de la grafología a la selección de personal, sus recursos y sus límites. Aspectos que se deberá considerar, obstáculos.
UNIDAD 3 Evaluación del Puesto y Perfil Psicolaboral: Evaluación del puesto: conocimiento del puesto, objetivos y diversas técnicas de relevamiento de información. Ejes a evaluar, Perfil Psicolaboral: definición, objetivos, aspectos que lo componen,
UNIDAD 4 Perfil Grafológico: El perfil grafológico de un candidato. Diagnóstico de compatibilidad de caracteres en función del puesto y los superiores y compañeros de trabajo con los que deberá insertarse o reubicarse.
UNIDAD 5 Evaluación del Currículum Vitae y de la Carta de Presentación. :Cómo y dónde comunicar la búsqueda. Los avisos. Análisis del Currículum Vitae, la foto y la carta.
UNIDAD 6 Preselección Grafológica: Preselección grafológica. Selección de cartas. Aspectos esenciales a considerar cuando recibimos cartas de postulantes. Valoración en cuanto a texto positivo y negativo. C. Firma.: similitudes y diferencias entre la manifestación personal, social y profesional. Letras Reflejas: su relación con la honestidad, resistencia, creatividad, atención.
Números. Honestidad, habilidades comerciales, intereses materiales, fortalezas y debilidades. Firma y Rubrica.
UNIDAD 7 Entrevista de evaluación psicolaboral. Definición de entrevista. Diferentes tipos. Entrevistas en Selección de Personal: breve (preselección); focalizada; profunda; técnica. Fases de la entrevista laboral: Errores en la entrevista, como evitarlos. Áreas que se abordan
Consultas sobre Bonificaciones Alumnos UAI-CES a centroces@gmail.com
Más Info a centroces@gmail.com
- info@educacion-ces.com.ar
- www.educacion-ces-com.ar